Entradas

El Viejo

Imagen
   Clarito en el horizonte, voz ronca que sale de la radio, el acordeón de un buen tango, los animales que recién se despiertan y la luz mala que alguna que otra vez se ve, el primer mate que hace de acompañante, quema la lengua y acostumbra la garganta al calor, el vaporcito al suspirar.     La mesa es un mapa de migas del almuerzo y la cena, papeles de cuentas impagas, cartones de vino Concilio, bolsas de pan vacías. Algunas herramientas de mano que no encuentran su lugar y se sienten cómodas en el suelo junto a la cucha del perro que me regaló mi hija. Más que cucha es un pedazo de trapo hecha de una sábana vieja de mi padre ya fallecido.     El modular no es más que un rincón de los recuerdos. Algunas fotos viejas, muchas blanco y negro de personas que ya no están conmigo. Otros marcos solitarios en una esquina, excluidos del resto, casi marginados por no tener un rostro que mostrar. Entre ellos también se encuentran algunos fol...

Pidiendo

Imagen
¿Cómo hago para vivir con esa idea? Decime, ¿cómo hago? Es que es lo más irónico que pude pensar alguna vez. Tantas veces nos llenamos la boca hablando de que somos creyentes, que siempre Dios está en todos nosotros y que creemos en él. Y yo me pregunto ¿Creemos en él?  Es una pregunta muy difícil de contestar, va, cada uno sabrá cuál es su respuesta en particular. Sin embargo en estos días se ha puesto de moda ser ateo, no creer en nada, vivir como si fueran animales a suerte del azar, como si todos los creyentes pensaran “mira fulanito, se la banca solo y por eso prefiere no creer en nada” como si fuese una especie de rudeza imponiéndose ante la mayoría. Resaltar o llamar la atención. Sí, es cierto, más de uno me irá a criticar, y ya sé que nadie le cree el chamuyo a la iglesia de que todos relativamente somos hijos de Adán y Eva, que por culpa de esa puta manzana ahora todos estamos condenados. Ya sé. Pero por qué llegar al extremo de no creer en nada, es más hasta...

¿A quién no le ha apretado el zapato?

Imagen
          ¿A quién no le ha apretado el zapato?   Quién no se ha lamentado porque la talla no era la indicada. Muchas veces la orma no es la correcta, el número de talla no es el indicado. No siempre las Nike o Adidas que pensábamos comprar nos van a quedar. Nadie sabe qué hacer cuando el zapato te aprieta, cuando no ves soluciones posibles y lo único en lo que se piensa es en taparse la cara con las palmas de las manos como no queriendo ver la realidad. Muchas veces no se quiere ver la realidad. Es difícil cuando la situación se complica y da miedo ver. Hasta llegar al punto de maldecir ver la realidad y hacerse el boludo ya no es una posibilidad. La necesidad imperiosa de que sólo con llorar todo se arregle siempre ronda por la mente pero tampoco es una opción. Encima, como si fuera poco, en ningún momento de la historia apareció un inglés o un ruso o un estadounidense o un europeo con nombre difícil de recordar que haya escrito un libro c...

Yo también

Imagen
   La infancia es eso que no recordamos con claridad, o que recordamos a medias. Esos momentos que recordamos con muchas nubes que incertidumbre, que cuando lo hacemos se nos dibuja una sonrisa en el rostro, con aires a nostalgia. Mirar todo desde abajo, sentir el olor del pastito recién cortado más intenso, sentir como la responsabilidad no caerá en mucho tiempo sobre tus hombros. Tener la chocolatada de las 5 de la tarde calentita, mirando dibujitos en la tele con la imagen media lluviosa porque papá todavía no llegó de trabajar para acomodar la antena. Y mientras tanto sentir el solcito de pleno octubre, tan cálido, como ponerse las medias después de bañarse, luego de que mamá las dejara apoyadas en el respaldo de la silla  cerca de la salamandra  para que se calienten.    Yo también jugué a la rayuela y pensaba que el 7 y el 8 era el descanso antes de llegar al cielo y volver a la tierra; yo también me hacía el fumador maduro con un filtro de Mal...

Lo importante es la salud

Imagen
La desesperación se mide en actitudes, se mide en temperamentos, en la cantidad de puteadas a los políticos. Como en las grandes empresas es difícil y a veces hasta doloroso hacer ajustes, recortes de costos, los lujos van quedando poco a poco de lado. La necesidad pasa a ser lo primordial, se empiezan otra vez a mirar los precios y no tanto las marcas (principio de necesidad subjetiva y objetiva diría mi profesor de administración de la facultad). Las preferencias ya no pasan por el helado del fin de semana o la salida a comer al restaurant preferido a comer una napo. Las peñas cada vez son más escasas. El olor a guisito comienza a sentirse más seguido, la comida más llenadora y barata que con un poco de agua podés hace un guisopa y sentar a alguien más a la mesa a comer. -           Esto me preocupa. No sé a veces pienso en ustedes. En que papá no tiene trabajo y eso no me deja de dar vueltas en la cabeza, que se yo. -  ...

El Mate Viajero

Imagen
El mate viajero; el sonido de la alarma a las 6 de la madrugada; el perro del vecino que ladra temprano; el sol de la mañana; los pajaritos del mediodía; las palomas que no se dejan agarrar; el enojo de mi viejo; la paciencia de mi vieja; las risas de mi hermana,; el apuro de las ciudades grandes; la tranquilidad de los pueblos; los tarifazos; las quejas; la alerta del noticiero; Lázaro Báez, Macri y Cristina; el billete de dos pesos que me encontré la otra vez en la vereda; el olor a césped recién cortado; el fútbol del domingo; las dos finales que no fueron; el linyera que se lleva el cartón de las calles; el taxista y Uber; el chicle sin sabor que te cansa la mandíbula; las verduras transgénicas; las frutas que no tienen el mismo sabor de antes; la pelota pisada por un auto; las plazas vacías; las sombras refrescantes del verano; los paros y piquetes; las banderas partidarias; los guardapolvos sucios y sus tiras rotas; la mala educación y los mal educados; los profesores y ...

Siempre sigue

Imagen
La vida siempre sigue... Los políticos siempre van a ser corruptos. Siempre van a ser los mismos. Siempre va haber alguien mejor que vos. El blanco va a seguir siendo blanco y el negro de color. Los de camisa y corbata siempre van a ganar más que los de jean roto y bolsegos. La cascara para los pobres, la miga para los que más pueden. Siempre que te vistas de negro estarás de luto, de blanco serás monaguillo y de gris empresario. Las moscas siempre molestarán y el dengue siempre picará. La cura del cáncer nunca va a garpar. Los libros siempre ahuyentarán a los chicos. Facebook siempre será el DNI digitalizado. Las revistas de moda siempre te harán sentir anticuado, las de belleza te harán sentir feo. Estados Unidos siempre estará en guerra, y nosotros reclamando las Malvinas. Los taxistas siempre sabrán todo. Los colectivos siempre tardarán más de lo que pensamos esperar. La milanesa con puré y el guiso nunca pasará de...