Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cambios

Saquémonos las caretas

Imagen
Cuando eras chico hacías muchas boludeces. Demasiadas.  No te daba vergüenza hacerlas, te sentías bien, era tu manera de ser y no te dabas cuenta, o ni siquiera pensabas en lo que pensaba el resto. En realidad no existía el pensamiento del otro. No importaba si un adulto, niño, niña, perro, gato o pokemón pensara lo que pensara de vos; vos seguías pensando de la misma manera y haciendo las mismas cosas sea donde sea. Total, ¿Quién se iba a querer interponer entre vos y tus actitudes que no sean tus padres o señoritas?  La inhibición no predominaba en ningún aspecto de la vida, al menos en ese momento. Nadie era capas de imponer su presencia para que uno se limitara a hablar de que Pablito te robó un ladrillito de rasti a otro compañerito, o que Valentina se hizo pis encima, o que Santi hizo un castillo re re re grande cuando fue a la playa con su hermano y sus papás el fin de semana.  ¿Quién iba a pensar que algún día alguien , o quizá la vida, n...

Regalo del día de la vieja

Imagen
¿Qué le regaló a mi vieja para el día de las madres? Es una pregunta que muchas personas se hacen … Una plancha? Una lavadora? Un secarropas? Una multiprocesadora? Aclaro que esta nota será un poco más corta que las demás. ¿Por qué es tan difícil encontrar el regalo del día de las madres? O mejor cambio la pregunta: ¿Por qué vivimos en una sosciedad altamente machista? ¿Quién dijo que regalarle una plancha, una lavadora, una multiprocesadora en el día de las madres esta bien? En una de las últimas navidades, Papá Noel le trajo a mi vieja una plancha ¿Esta bien? Y si mi vieja en realidad quería un libro? O una blusa? O un par de zapatillas? O una cadenita? Nadie sabe muy bien que regalarle a su madre en el día de las madres porque en realidad vivimos en una sociedad tan machista que piensa que regalarle una multiprocesadora esta bien, porque pensamos que el día de la madre está solamente para hacerle el día a dia mas fácil, porque ella laburando menos y más fácil y prác...

El Viejo

Imagen
   Clarito en el horizonte, voz ronca que sale de la radio, el acordeón de un buen tango, los animales que recién se despiertan y la luz mala que alguna que otra vez se ve, el primer mate que hace de acompañante, quema la lengua y acostumbra la garganta al calor, el vaporcito al suspirar.     La mesa es un mapa de migas del almuerzo y la cena, papeles de cuentas impagas, cartones de vino Concilio, bolsas de pan vacías. Algunas herramientas de mano que no encuentran su lugar y se sienten cómodas en el suelo junto a la cucha del perro que me regaló mi hija. Más que cucha es un pedazo de trapo hecha de una sábana vieja de mi padre ya fallecido.     El modular no es más que un rincón de los recuerdos. Algunas fotos viejas, muchas blanco y negro de personas que ya no están conmigo. Otros marcos solitarios en una esquina, excluidos del resto, casi marginados por no tener un rostro que mostrar. Entre ellos también se encuentran algunos fol...

Yo también

Imagen
   La infancia es eso que no recordamos con claridad, o que recordamos a medias. Esos momentos que recordamos con muchas nubes que incertidumbre, que cuando lo hacemos se nos dibuja una sonrisa en el rostro, con aires a nostalgia. Mirar todo desde abajo, sentir el olor del pastito recién cortado más intenso, sentir como la responsabilidad no caerá en mucho tiempo sobre tus hombros. Tener la chocolatada de las 5 de la tarde calentita, mirando dibujitos en la tele con la imagen media lluviosa porque papá todavía no llegó de trabajar para acomodar la antena. Y mientras tanto sentir el solcito de pleno octubre, tan cálido, como ponerse las medias después de bañarse, luego de que mamá las dejara apoyadas en el respaldo de la silla  cerca de la salamandra  para que se calienten.    Yo también jugué a la rayuela y pensaba que el 7 y el 8 era el descanso antes de llegar al cielo y volver a la tierra; yo también me hacía el fumador maduro con un filtro de Mal...

Lo importante es la salud

Imagen
La desesperación se mide en actitudes, se mide en temperamentos, en la cantidad de puteadas a los políticos. Como en las grandes empresas es difícil y a veces hasta doloroso hacer ajustes, recortes de costos, los lujos van quedando poco a poco de lado. La necesidad pasa a ser lo primordial, se empiezan otra vez a mirar los precios y no tanto las marcas (principio de necesidad subjetiva y objetiva diría mi profesor de administración de la facultad). Las preferencias ya no pasan por el helado del fin de semana o la salida a comer al restaurant preferido a comer una napo. Las peñas cada vez son más escasas. El olor a guisito comienza a sentirse más seguido, la comida más llenadora y barata que con un poco de agua podés hace un guisopa y sentar a alguien más a la mesa a comer. -           Esto me preocupa. No sé a veces pienso en ustedes. En que papá no tiene trabajo y eso no me deja de dar vueltas en la cabeza, que se yo. -  ...

Inseguridad

Imagen
¿Nunca te detuviste a pensar sobre las distintas actitudes que adquiriste a lo largo de estos últimos diez años? Todos esos pensamientos que de a poco fuiste cambiando, como cual animal adapta su cuerpo y hábitos a los cambios de su entorno para poder sobrevivir, que te permitieron adaptarte a la sociedad y el entorno en el que hoy vivís. Muchas veces los cambios pueden ser para mejor, como también existen los cambios que, sin alternativa alguna, estamos obligados a realizarlos para poder adaptarnos al entorno. Quizá es una definición muy redundante y hasta confusa pero es lo que realmente te pasa y que al leer las siguientes líneas te vas a dar cuenta a lo que me refiero… Entre los temas más preponderantes que, durante los últimos meses se hablaron y se hablan, no solo en los medios de comunicación masivos, sino también en la opinión pública es la inseguridad. Es sin dudas el tema que más nos preocupa como ciudadanos de cualquier ciudad, porque vivas donde vivas siempre...