Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sociedad

Llueve, llueve mucho

Imagen
Llueve, llueve mucho.  Se escuchan las gotas cachetar la chapa del techo. Los chorritos golpeando en el suelo.    Me salpican en los pies descalzos.   Sigue lloviendo más fuerte.    Los chusmas estiran el cuello por las ventanas para ver. Ver no sé qué, ellos ven.    Pasan los autos a los palos buscando un techito por si llega a granizar. Los más atrevidos dejan el auto abajo de una plantita.    Ahora me salpican las piernas, el pantalón se está humedeciendo en las botamangas. Me las arremango.    Llueve más fuerte y la vicera de mí casa aguanta lo que puede para que yo no me moje tanto. Insisto en quedarme afuera para seguir viendo. No sé qué, yo veo.    Los caracoles y babosas aparecen de la nada, ellos aparecen, no sé de donde solo aparecen. Escalan las paredes. Nunca supe porqué.   Las cachetadas se vuelven golpes estruendosos.   El olorcito a tierra mojada est...

Algo como la gente

Imagen
La gente ya no se dice salud ni buen provecho. Siempre la vida del otro fue más complicada que la de uno y las señas del truco no las saben todos. Cualquiera puede manejar la economía del país y saber qué es lo que le hace falta para que lleguemos a ser una potencia mundial compitiendo cabeza a cabeza con Estados Unidos, Alemania o Japón. Tenés que hacer esto, esto y esto otro; ojo, yo no lo hago, pero vos hacerme caso. La política es solo para los corruptos, los mentirosos y los que quieren muchos hoteles en el sur. Porque votamos para que se haga justicia, no para el bien común o porque el candidato realmente nos representa. Votamos a quien menos nos molestaría que asuma pero aún sabiendo que el que votamos también se va a robar todo y nos va a dejar en pelotas igualmente. Directores técnicos de fútbol abundan. Nosotros no preguntamos, hacemos una consulta. El programa de Tinelli es pornografía implícita que los casados consumen. Es una excusa, una sonrisa picarona perm...

¿Para qué era que queríamos ser grandes?

Imagen
    Nacemos, crecemos, maduramos, seguimos creciendo, seguimos madurando, peinamos canas y ganas.     Seguimos madurando. Ya no jugamos, nos parece que ya no debemos hacerlo. Ya somos grandes, no es para nosotros. Sólo debemos trabajar, entrar en el sistema que tanto odiamos; la burocracia; las largas colas; las cuentas que se convierten en deudas; nos convertimos en deudores, en morosos. Salimos de cuentas para endeudarnos aun más.     Ya no nos tienen compasión ni comprensión. La excusa de la edad desaparece y nos quejamos, nos quejamos más de lo normal.      Tenemos sueño, mucho sueño y muchos sueños. Nos damos cuenta que hay cosas que no se pueden realizar, cosas que no vamos a poder alcanzar ni siquiera viviendo dos vidas juntas. Aprendemos a valorar el tiempo, ya no es tanto como pensábamos. Calculamos los años, ¿cuánto me queda? Conocemos el significado de utopía.      Logramos meternos en la cabeza el hec...

Nada es como antes

Imagen
Nada es como antes. Los días no son los mismos ni las personas tampoco. Este domingo no será como el domingo anterior, ni como el anterior, ni como el anterior al anterior y así de seguido. Los años pasan, algunos se dejan la barba, otros se cortan el pelo; unos arrancan la Facultad, otros se mudan, se ponen de novios, se casan, se comprometen; otros cambian de gustos, de repente le empiezan a tomarle gustito al hígado con cebolla que antes no les gustaba, el mondongo no les sabe tan feo, aunque le gusten las rubias por ahí ahora una morocha zafa; y unos cuantos dejan de lado las excusas y empiezan de una vez por todas el gimnasio. Vivimos recontra recontra RE contra comunicados, sin embargo no le damos bola al que está al lado ¿Eso es realmente estar comunicados? Hoy seguramente sea un día muy pero muy distinto al que ayer. Entonces ¿Por qué seguimos pensando que la Navidad o el año nuevo no va a ser "como los de antes" si hay un año o más de diferencia? Es una ...

Saquémonos las caretas

Imagen
Cuando eras chico hacías muchas boludeces. Demasiadas.  No te daba vergüenza hacerlas, te sentías bien, era tu manera de ser y no te dabas cuenta, o ni siquiera pensabas en lo que pensaba el resto. En realidad no existía el pensamiento del otro. No importaba si un adulto, niño, niña, perro, gato o pokemón pensara lo que pensara de vos; vos seguías pensando de la misma manera y haciendo las mismas cosas sea donde sea. Total, ¿Quién se iba a querer interponer entre vos y tus actitudes que no sean tus padres o señoritas?  La inhibición no predominaba en ningún aspecto de la vida, al menos en ese momento. Nadie era capas de imponer su presencia para que uno se limitara a hablar de que Pablito te robó un ladrillito de rasti a otro compañerito, o que Valentina se hizo pis encima, o que Santi hizo un castillo re re re grande cuando fue a la playa con su hermano y sus papás el fin de semana.  ¿Quién iba a pensar que algún día alguien , o quizá la vida, n...

El Mate Viajero (Segunda Parte)

Imagen
     La no bienvenida a los mormones jugando a las escondidas en la casa; los anteojos de sol que imponen respeto, estilo y ocultan las ojeras; la tierra que levanta el camión que pasa por las tardes; las macetas de cemento viejas y partidas; los papeles de  la quiniela que no encontraron a su ganador; la flor más linda de la vecina y el gato que mira desde dentro por la ventana; las conversaciones ajenas que siempre quisimos escuchar; el cenicero sucio lleno de filtros; la incomodidad de barrer una escalera; la identidad que te da un título universitario ante la sociedad; los martes 13, la sal que se cae o se pasa de mano en mano, los gatos negros y el puente que forman las escaleras y nadie se atreve a atravesar; la corrida que se inicia cuando abre el semáforo y estás a mitad de la senda peatonal; el quiosco y el kiosco; el silbido de los frenos del camión y el silbido del buen humor; la vieja que con lentes de sol y teñida de rubia se siente una pendeja; los...

Pidiendo

Imagen
¿Cómo hago para vivir con esa idea? Decime, ¿cómo hago? Es que es lo más irónico que pude pensar alguna vez. Tantas veces nos llenamos la boca hablando de que somos creyentes, que siempre Dios está en todos nosotros y que creemos en él. Y yo me pregunto ¿Creemos en él?  Es una pregunta muy difícil de contestar, va, cada uno sabrá cuál es su respuesta en particular. Sin embargo en estos días se ha puesto de moda ser ateo, no creer en nada, vivir como si fueran animales a suerte del azar, como si todos los creyentes pensaran “mira fulanito, se la banca solo y por eso prefiere no creer en nada” como si fuese una especie de rudeza imponiéndose ante la mayoría. Resaltar o llamar la atención. Sí, es cierto, más de uno me irá a criticar, y ya sé que nadie le cree el chamuyo a la iglesia de que todos relativamente somos hijos de Adán y Eva, que por culpa de esa puta manzana ahora todos estamos condenados. Ya sé. Pero por qué llegar al extremo de no creer en nada, es más hasta...

¿A quién no le ha apretado el zapato?

Imagen
          ¿A quién no le ha apretado el zapato?   Quién no se ha lamentado porque la talla no era la indicada. Muchas veces la orma no es la correcta, el número de talla no es el indicado. No siempre las Nike o Adidas que pensábamos comprar nos van a quedar. Nadie sabe qué hacer cuando el zapato te aprieta, cuando no ves soluciones posibles y lo único en lo que se piensa es en taparse la cara con las palmas de las manos como no queriendo ver la realidad. Muchas veces no se quiere ver la realidad. Es difícil cuando la situación se complica y da miedo ver. Hasta llegar al punto de maldecir ver la realidad y hacerse el boludo ya no es una posibilidad. La necesidad imperiosa de que sólo con llorar todo se arregle siempre ronda por la mente pero tampoco es una opción. Encima, como si fuera poco, en ningún momento de la historia apareció un inglés o un ruso o un estadounidense o un europeo con nombre difícil de recordar que haya escrito un libro c...

Siempre sigue

Imagen
La vida siempre sigue... Los políticos siempre van a ser corruptos. Siempre van a ser los mismos. Siempre va haber alguien mejor que vos. El blanco va a seguir siendo blanco y el negro de color. Los de camisa y corbata siempre van a ganar más que los de jean roto y bolsegos. La cascara para los pobres, la miga para los que más pueden. Siempre que te vistas de negro estarás de luto, de blanco serás monaguillo y de gris empresario. Las moscas siempre molestarán y el dengue siempre picará. La cura del cáncer nunca va a garpar. Los libros siempre ahuyentarán a los chicos. Facebook siempre será el DNI digitalizado. Las revistas de moda siempre te harán sentir anticuado, las de belleza te harán sentir feo. Estados Unidos siempre estará en guerra, y nosotros reclamando las Malvinas. Los taxistas siempre sabrán todo. Los colectivos siempre tardarán más de lo que pensamos esperar. La milanesa con puré y el guiso nunca pasará de...

Salgo a la calle

Imagen
Salgo a la calle, doy mis primeros pasos en estos pasillos llenos de personas desconocidas, estoy rodeado de desconocidos. Todos caminando apurados, en su mundo, en sus asuntos que a mi no me importan, no me incumben. Todos viven para lo mismo - y me incluyo - comer, dormir, reproducirse, trabajar, soñar. Soñar. Soñar con un mundo mejor, para ellos mismos y los suyos. Nadie más. Miran las noticias, se sorprenden, se horrorizan, se solidarizan con alguna frase hecha una frase armada, se van, siguen caminando, se olvidan. Siguen con sus asuntos. Se paran a mirar las vidrieras de los supermercados, se quejan de los precios y entran a comprar. Salen enamorados de sus aparatos de última tecnología. Sueñan, anhelan, con el próximo teléfono inteligente de Apple o Samsung. Con esas zapatillas de moda. Consumen. Los más viejos quizá piensan en juntar la moneda del laburo para que su hijo estudie y sea lo que él no pudo ser. Un sueño frustrado. Observan la parte más margi...

Vi a un viejo

Imagen
Vi a un viejo de aspecto desarreglado, medio chueco al caminar por anda uno a saber qué tipo de problemas de columna o cintura, renegado hasta los pelos, al menos los pocos pelos sin color que le quedaban a los costados de la mollera. Si hubiese sido un chico de unos 10 años me habría asustado porque este señor andaba con ropa rota y sucia, y llevaba una bolsa del supermercado de acá a la vuelta vacía y toda arrugada. La gente pasaba y lo miraba como con una suerte de desprecio. A medida que me acercaba a él, ya que íbamos caminando por la misma vereda pero en el sentido contrario, me di cuenta que le faltaba mucho más que 3/4 de dentadura y los pocos dientes que le quedaban estaban todos picados. Ni bien estuve un poco mas de 3 metros de distancia empezó a brotar en el aire un profundo olor a vino o alguna bebida alcohólica, nunca fui bueno para esas cosas. Es mas, además llevaba un pucho encendido en la mano izquierda, dando cuenta que no solamente el alcohol era un ...

Hoy sentí ganas de llorar

Imagen
Hoy sentí ganas de llorar. No supe porqué, solo quería llorar. Quería desahogarme de todo lo que tenía para desahogar pero no supe qué era. Quería llorar y llorar hasta el cansancio, hasta que mis ojos se sequen, hasta que mi cara quede empapada, que esas lágrimas recorran mis mejillas pasaran por las líneas de expresión de mi sonrisa, que poco la uso, hasta llegar a la pera. Todavía sigo preguntándome a quién o a qué llorarle como buscando una excusa para poder sentirme aún mejor a la hora de comenzar con el llanto, o quizá para buscar un chivo expiatorio para no hacer el ridículo en una habitación en la que sólo cabía mi alma. Quería llorar sin perder mi hombría, sabía que no era posible. Solo quería llorar y después me la arreglaría para buscar alguna razón. Al cabo de unos minutos descubrí que sentía una leve frustración y dolor. Con almenos una idea vaga de mis sentimientos seguí pensando mientras me aguantaba el llanto. Respire profundo. Llené mis pulmones hast...

Hay de todo

Imagen
“Hay de todo” , dijo mi vieja cuando le pregunté sobre qué pensaba de la sociedad de hoy en día. “Nunca terminás de conocer a las personas” , me decía mi viejo mientras me contaba que se había sorprendido sobre ciertas actitudes de un conocido. Todos tenemos una suerte de idea sobre las personas, sobre sus actitudes y nuestras respectivas desconfianzas. Todos desconfiamos de todos. ¿Será quizás porque todos en algún momento de nuestras vidas nos vimos traicionados y sorprendidos a la vez por un individuo que nunca pensamos que nos iba a dar la espalda? ¿Será también porque medimos a todos con la misma vara y nos hace pensar que estamos solos en el mundo y que solo en nuestros familiares más cercanos se puede poner las manos en el fuego? Mis familiares y tres o cuatro amigos solo ponen las manos en el fuego por mí; y creo que está bien porque, a fin de cuentas, todos somos iguales, todos somos prejuzgadores y prejuzgados. Ni bien salimos a la calle nos encontramos con cie...